miércoles, 27 de enero de 2010

LOS REPORTEROS DE LA PAZ en la "GIMKAPAZ 2010"


Miércoles, 27 de enero de 2010, temperatura 2º, sin embargo esto no ha impedido que las actividades programadas se hayan realizado, hoy ya en el patio y con toda la Comunidad Educativa.

"Los reporteros de la Paz" de cuarto de primaria, Cinthia, Elena y María, hoy han elegido realizar una entrevista a los más pequeños del cole, por eso han visitado a algunos niños y niñas de Infantil. Os la dejamos aquí para que leáis como se expresan y como se lo han pasado.

Cinthya: - ¿Qué ha sucedido hoy en vuestro patio?
Natalia:- Hemos jugado a poner la mano en el papel y hemos cantado canciones.
Elena: - ¿Cómo se llama el juego?
Carla: -"yinkapaz".
María: -¿En qué ha consistido vuestro juego de la Paz?
Ismael: -En pintarse la mano y ponerla en un papel, hacer un puzzle y pintar árboles.
Cinthya: -¿Cómo lo habéis pasado?
Natalia: -Muy bien, porque había muchos juegos.
Elena: -¿Cuántos juegos habéis hecho en el recreo?
Carla: -Las fotos, las manos de la paz, puzzles, árbol de la paz, corazones con nombres y besos.
Maria: -¿Os han gustado los juegos?
Ismael: - Sí
Cinthya: -¿Qué habéis sentido cuando jugabais?
Natalia: -Mucha alegría porque hemos hecho puzzles de niñas, hemos jugado con los compañeros,... (se queda pensando, pero no dice nada).
Elena: -¿Se lo recomendáis a algún curso?
Carla: -Sí, el juego de besos.
María: -Sí, el puzzle.
Cinthya: -¿Cuántas personas han participado?
Natalia: - Mucha...
Vivi y Lola: -Han participado: 75 alumnos/as, 20 padres/madres y 8 profesoras.
María: -¿Qué cara pondrías al juego?
Ismael: -Pondría una cara de contenta. Ningún niño ha llorado.


PALABRAS DE POETAS POR LA PAZ

Martes, 26 de enero de 2010

(Escrito por Ismael y Antonio de 4ª de Primaria)

Esta mañana estaba lloviendo y tuvimos que leer las poesías en el salón de actos. El acto se ha retrasado y los padres y madres no han podido entrar.
Hemos leído dos poesías: una de Miguel Herná
ndez que ha sido recitada por D. José Manuel, profesor de sexto, y la poesía "Se equivocó la paloma" de Rafael Alberti que ha sido recitada por Victoria de 4º de primaria y Sara de 3º de primaria.



En la biblioteca podéis encontrar libros de Miguel Hernández y Rafael Alberti, en la estantería dedicada a la Poesía.



Rafael Alberti para niños y niñas... y otros seres curiosos
Poemas de Rafael Alberti
Ilustraciones de Federico Delicado
Ediciones de la Torre











4 poemas de Rafael Alberti y un ancla abandonada
Ilustraciones de José Aguilar
Editorial Versos y trazos








Rafael Alberti para niños
Ilustrado por Jesús Gabán
Ediciones Susaeta


Miguel Hernández para niños
Ilustrado por Juan Ramón Alonso.
Ediciones Susaeta

PALABRAS POR LA PAZ

Los niños y niñas de 4º de Primaria están elaborando cada día la noticia de la actividad de Palabras por la Paz.

Lunes 25 de enero de 2010.
(Escrito por Elías Moya, 4º de Primaria)

Hoy lunes día 25 de enero, cuando entramos en el colegio, Ángela la jefa de estucios, a través de un micrófono en el patio, nos dijo la "Oración de Mahatma Gandhi". El 30 de enero de 1948 fue asesinado por ayudar a la liberación del pueblo hindú del gobierno colonial inglés a través de la resistencia pacífica.

Humildemente me esforzaré en amar,
en decir la verdad,
en ser honesto y puro,
en no poseer nada que no me sea necesario,
en ganarme el sueldo con el trabajo,
en estar atento siempre a lo que como y bebo,
en respetar las creencias de los demás,
en buscar siempre lo mejor para todos,
en ser un hermano para todos mis hermanos.
Oración de Mahatma Gandhi

lunes, 25 de enero de 2010

Celebramos la SEMANA DE LA PAZ


Como cada año nuestro cole se une a esta celebración y compartimos juegos y palabras por un mundo en Paz.

Durante toda la semana antes de comenzar las clases, leeremos y escucharemos palabras, pensadas y escritas por hombres y mujeres que lucharon por un mundo más justo, y por poetas que las quisieron plasmar en sus poemas.

En los recreos jugaremos a juegos cooperativos que ayudan a la convivencia y nos unen más a nuestros compañeros y compañeras.

En la biblioteca los libros con estrella están dedicados en esta ocasión a la Paz.

lunes, 11 de enero de 2010

LA MALETA VIAJERA

Los alumnos/as de segundo de primaria, durante este trimestre que comienza, van a realizar una actividad propuesta desde la biblioteca que consiste en recibir en sus casas una selección de los fondos de nuestra biblioteca, para que durante una semana compartan en familia el placer por la lectura.

Nos hemos adelantado al trimestre para compartir esta actividad con Claudia, y que forma parte de ella durante todo su desarrollo. La tutora establecerá el orden de visita de la maleta a las familias.

La maleta viajera se encuadra dentro de esas acciones que pretenden facilitar el acceso a los libros a niños y familias y provocar en casa situaciones lectoras, compartir momentos con los libros y demás materiales y "leer juntos" o "ver juntos", posibilitar experiencias nuevas que abran ventanas sorprendentes o inesperadas y ver qué pasa.

Son fundamentales cuentos para ser contados y leídos. Pero también para ser mirados y remirados por las niñas y niños. Es importante que sepan respetar y cuidar los libros y que sepan también que son un bien común, que están para que los disfruten pero que otras niñas y niñas están esperando para poder disfrutarlos.

viernes, 25 de diciembre de 2009

martes, 22 de diciembre de 2009

De mayor quiero ser... ¡escritor!

  • Continúa el relato que ha escrito en exclusiva para '20minutos.es' Alfredo Gómez Cerdá, Premio Nacional de Literatura.
  • Puedes concursar si tienes entre 8 y 13 años; tienes que mandarnos tu propuesta por correo a 'zona20@20minutos.es'.
  • Podrás ganar un lote de once libros de la editorial Edelvives; el plazo para participar terminará el próximo 31 de enero.
EL RELATO, TU RELATO

"A miles de kilómetros".
José tenía doce años y trabajaba doce horas al día. No quería cumplir más años por si al patrón se le ocurría aumentarle también la jornada. A pesar de eso, era una suerte, pues solo los niños más afortunados de su barrio conseguían un trabajo, como él. El resto, vivía en la calle y de la calle.
Un día, José se encontró un pequeño cofre de madera. Estaba muy viejo y su cerradura de hierro, roñosa. Desde luego, no servía para nada. Intentó abrirlo varias veces, pero no lo consiguió. La tapa parecía literalmente soldada al resto. Cansado de forcejear con él, lo guardó junto a sus pocas pertenencias, pensando que le serviría para hacer astillas con las que prender el fogón, y se echó a dormir.
A miles de kilómetros de donde José vivía, Santiago salió de un moderno edificio. Antes de entrar en el lujoso coche que le estaba esperando en la puerta, con el chofer haciéndole una reverencia, volvió la cabeza y sonrió satisfecho. Aquel edificio era la sede central de su empresa, que ya estaba extendida por todo el planeta. Por eso, Santiago era una de los hombres más ricos del mundo.

Antes de entrar en el coche, junto al bordillo de la acera, vio algo que brillaba. Aunque no acostumbraba a hacerlo, se agachó y recogió un objeto. Ya en el coche, lo estuvo observando con detenimiento. Se trataba de una llave de oro. Se preguntó qué podría abrir aquella llave; sin duda, tendría que ser algo muy valioso. Pero como no encontraba una respuesta, se guardó aquella llave en el bolsillo de su americana, apoyó la cabeza en el respaldo mullido del asiento y se quedó dormido".

¿CUÁL ES EL PREMIO?

Un lote de once libros de la editorial Edelvives con los siguientes títulos: Barro de Medellín (Alfredo Gómez Cerdá), El volcán del desierto (A.G.C.), El secreto del gran río (A.G.C.), Un amigo en la selva (A.G.C.), El mago del paso subterráneo (A.G.C.), El monstruo y la bibliotecaria (A.G.C.), Las pesquisas de Amy Carter, ¡Sabotaje! (Karen King), Las pesquisas de Amy Carter, Contrabando (K.K.), ¡Qué amiga tan deliciosa! (Franziska Gehm), Locos por el fútbol, el partido del año (Fraude Nahrgang) y Mala luna (Rosa Huertas).


MÁS INFORMACIÓN EN 20MINUTOS.COM

Firmamento de Deseos para el Nuevo Año

A todas las familias, compañeros y compañeras que habéis participado para que nuestro firmamento esté repleto de estrellas que brillan con Buenos Desos, Muchas Gracias.

Os propusimos la lectura compartida de un libro y la formulación de un deseo para el Nuevo Año a partir de lo leído. La respuesta ha sido estupenda y el resultado fantástico.

Os presentamos el resultado de vuestra colaboración para realizar entre todos un firmamento tan especial. En días sucesivos intentaremos recoger y presentar más deseos.

Ésta es nuestra felicitación para todos vosotros/as.

Que todos vuestros deseos se hagan realidad.


¡Feliz Navidad! ¡Feliz Año Nuevo!

lunes, 21 de diciembre de 2009

Exponemos nuestros trabajos en la biblioteca

Los niños de 1º, 2º y 3º de Primaria, junto con Emma, su profesora de inglés, han presentado en la biblioteca, su trabajo sobre los libros de Julia Donaldson.

Nos han enseñado cuentos que ellos mismos han elaborado, nos lo han contado en inglés ayudados de marionetas elaboradas igualmente por ellos, y han cantado canciones sobre las historias trabajadas. A Emma y a todos los chicos y chicas, Enhorabuena por todo el trabajo. Sabemos todo el esfuerzo que hay detrás, pero el resultado merece la pena.



viernes, 18 de diciembre de 2009

SCHOOL ASSEMBLY AND JULIA DONALDSON

Hemos celebrado la tercera asamblea de este primer trimestre. En esta ocasión ha estado dedicada a Julia Donaldson y su famoso libro The Gruffalo.

Los niños y niñas de 2º de Edcuación Primaria, nos han presentado a Julia Donaldson y a Axel Scheffler, el ilustrador de la mayoría de sus libros, y hemos conocido algo de sus vidas. Muy bien chicos, siempre lo hacéis fenomenal.

Los niños y niñas de 3º de Educación Infantil han escenificado la historia de Gruffalo en inglés. Julie, Concha y la maestra en prácticas Elena, han trabajado con ellos. Lo han hecho fenomenal. Enhorabuena a todos.

Los chicos y chicas de 4º, 5º y 6º con su profesora Anna Clark han adaptado una simpática canción a la historia del Gruffalo y el astuto ratón. Han colaborado con ellos Emma y Jose Manuel. El resultado nos ha encantado a todos. Felicidades.

Y por último los profes, incluidos los maestros y maestras que están en prácticas, han dado la sorpresa cantando la canción de The Gruffalo. Bravo, sois estupendos, y gracias por vuestra implicación.