viernes, 25 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
De mayor quiero ser... ¡escritor!
- Continúa el relato que ha escrito en exclusiva para '20minutos.es' Alfredo Gómez Cerdá, Premio Nacional de Literatura.
- Puedes concursar si tienes entre 8 y 13 años; tienes que mandarnos tu propuesta por correo a 'zona20@20minutos.es'.
- Podrás ganar un lote de once libros de la editorial Edelvives; el plazo para participar terminará el próximo 31 de enero.
José tenía doce años y trabajaba doce horas al día. No quería cumplir más años por si al patrón se le ocurría aumentarle también la jornada. A pesar de eso, era una suerte, pues solo los niños más afortunados de su barrio conseguían un trabajo, como él. El resto, vivía en la calle y de la calle.
¿CUÁL ES EL PREMIO?
Un lote de once libros de la editorial Edelvives con los siguientes títulos: Barro de Medellín (Alfredo Gómez Cerdá), El volcán del desierto (A.G.C.), El secreto del gran río (A.G.C.), Un amigo en la selva (A.G.C.), El mago del paso subterráneo (A.G.C.), El monstruo y la bibliotecaria (A.G.C.), Las pesquisas de Amy Carter, ¡Sabotaje! (Karen King), Las pesquisas de Amy Carter, Contrabando (K.K.), ¡Qué amiga tan deliciosa! (Franziska Gehm), Locos por el fútbol, el partido del año (Fraude Nahrgang) y Mala luna (Rosa Huertas).
MÁS INFORMACIÓN EN 20MINUTOS.COM
Firmamento de Deseos para el Nuevo Año
Os propusimos la lectura compartida de un libro y la formulación de un deseo para el Nuevo Año a partir de lo leído. La respuesta ha sido estupenda y el resultado fantástico.
Os presentamos el resultado de vuestra colaboración para realizar entre todos un firmamento tan especial. En días sucesivos intentaremos recoger y presentar más deseos.
Ésta es nuestra felicitación para todos vosotros/as.
Que todos vuestros deseos se hagan realidad.
lunes, 21 de diciembre de 2009
Exponemos nuestros trabajos en la biblioteca
Nos han enseñado cuentos que ellos mismos han elaborado, nos lo han contado en inglés ayudados de marionetas elaboradas igualmente por ellos, y han cantado canciones sobre las historias trabajadas. A Emma y a todos los chicos y chicas, Enhorabuena por todo el trabajo. Sabemos todo el esfuerzo que hay detrás, pero el resultado merece la pena.
viernes, 18 de diciembre de 2009
SCHOOL ASSEMBLY AND JULIA DONALDSON
Los niños y niñas de 2º de Edcuación Primaria, nos han presentado a Julia Donaldson y a Axel Scheffler, el ilustrador de la mayoría de sus libros, y hemos conocido algo de sus vidas. Muy bien chicos, siempre lo hacéis fenomenal.
Los niños y niñas de 3º de Educación Infantil han escenificado la historia de Gruffalo en inglés. Julie, Concha y la maestra en prácticas Elena, han trabajado con ellos. Lo han hecho fenomenal. Enhorabuena a todos.
Los chicos y chicas de 4º, 5º y 6º con su profesora Anna Clark han adaptado una simpática canción a la historia del Gruffalo y el astuto ratón. Han colaborado con ellos Emma y Jose Manuel. El resultado nos ha encantado a todos. Felicidades.
Y por último los profes, incluidos los maestros y maestras que están en prácticas, han dado la sorpresa cantando la canción de The Gruffalo. Bravo, sois estupendos, y gracias por vuestra implicación.
martes, 15 de diciembre de 2009
"CÓMO RECONOCER A UN GRUFFALO" por los alumnos/as de 4º de Primaria
EXTE TEXTO HA SIDO EXTRAÍDO
DEL LIBRO
Nos propusimos rescatar el texto que nos permitía tener una descripción del personaje principal. Para ello cada vez que aparecía información descriptiva la anotábamos en el cuaderno. Así nos ha quedado la información.
un poco repelente y monstruoso
con garras y colmillos horrorosos,
dientes horribles, rodillas asquerosas y dedos espantosos
tiene unos h orrorosos colmillos,
con garras como puntas de cuchillos
y unos dientes horribles y amarillos.
Tiene bultos e n las rodillas,
los deldos de los pies des parramados, como una raíz
y una verruga muy venenosa
en la punta de la nariz.
Sus ojos son grandes como dos naranjas;
su lengua es negra y muy alargada,
y tiene el lomo lleno de espinas moradas.
Sus comidas favoritas son: el zorro asado, el helado de búho y la serpiente en tortilla.
Trabajando los sentimientos
¿Qué sientes? es un “abecedario de los sentimientos” con dos objetivos: en primer lugar, divertir mediante el relato y las ilustraciones, y en segundo, y no menos importante, ponerle nombre a eso que todos sentimos y que muchas veces ni siquiera sabemos cómo se llama.
Con estos libros quiero acercar a los niños al maravilloso y complejo mundo de los sentimientos median te una literatura y unas imágenes específicamente creadas para niños y niñas.
De la A a la Z se pasa por veintisiete sentimientos y sus complementarios (de los cuales hay uno elegido del euskera, uno del gallego, uno del catalán, uno del idioma esquimal y uno del inglés), siendo elegidos los más frecuentes desde temprana edad.
Todos los libros de la colección siguen el siguiente esquema: un “personaje de fantasía” que, a veces ayudando y a veces fastidiando, provoca que el problema del principio se solucione. En todos los relatos aparecen los “filins”, que representan el lado positivo y el negativo de un sentimiento.
Nosotros después los trabajaremos en un cuadernillo individual que consta de tres partes: Portada para colorear el sentimiento positivo. Actividad de definición, sinónimo, antónimo y escritura de una frase utilizando el sentimiento trabajado. Y actividades de comprensión lectora (unir y completar, colorear palabras, ordenar frases …)
Deciros también que estamos realizando un gran mural en nuestro pasillo al que llamamos “Rincón de las emociones” (que puedes visitar) está dividido en dos partes los sentimientos que queremos tener y los que no.
Como conclusión quiero resaltar que mi principal objetivo es que sean cada día mejores personas.
lunes, 14 de diciembre de 2009
Recogemos las sugerencias
Esta actividad que además está sirviendo para utilizar el lenguaje escrito como forma de comunciación y expresión de opiniones y preferencias, está resultando muy participativa.
Nuestro chicos y chicas demandan más libros de aventuras, de deportes, de miedo, de risa, historias de princesas y de hadas y más cómics. Además nos piden libros concretos, como los de Gerónimo Stilton, Tea Stilton, o Daniela. Y hemos podido comprobar una vez más que les gustan las animaciones en la biblioteca.
Todo esto y mucho más seguiréis teniendo en la biblio.
Ahora esperamos las sugerencias de los niños y niñas de Educación Infantil.
jueves, 10 de diciembre de 2009
PRIMER PREMIO NACIONAL DE BIBLIOTECAS ESCOLARES
Con este premio se reconoce el trabajo que toda la comunidad educativa del centro estamos desarrollando para mejorar la calidad educativa.
La Biblioteca Escolar se ha convertido en el eje dinamizador de las actividades culturales del colegio y en un verdadero centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje. Desde ella se trabaja el fomento de la lectura y la enseñanza bilingüe. En ella disfrutamos del gusto por la lectura y compartimos experiencias únicas leídas en los libros que viven en ella.
Nuestra más sincera felicitación para todos.
Desde aqui queremos recordar a todos los que inicaron este camino con nosotras y que ahora desarrollan su labor docente en otros centros. Recordamos las horas pasadas colocando libros, poniendo tejuelos, moviendo estanterías, planificando las tareas, decorando las paredes, dibujando, contando historias...soñando que este día sería posible.
Muchas gracias.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
GUIA DE LECTURA de JULIA DONALDSON
En ella podemos leer algunos aspectos de su vida y consultar cuales de sus libros tenemos en nuestra biblioteca con una pequeña reseña de cada uno de ellos.
Algunos son:
The Snail and the whale. Editorial MacMillan
El libro favorito de Carlitos. Editorial SM
Hay piratas y fantasmas, caballeros y dragones, cocodrilos y extraterrestres esperándote en sus páginas.
martes, 24 de noviembre de 2009
LECTURAS EN VOZ ALTA en la biblioteca
Cada niño y niña elige el cuento que le gustaría leer a sus compañeros. Previamente ha de prepararlo por lo que necesita llevárselo en préstamo y practicar la lectura en casa.
Leer en voz alta para un auditorio requiere practicar para dar la entonación correcta, hacer las pausas adecuadas, pronunciar de forma clara y mantener a los oyentes interesados en la lectura. Y por supuesto el público ha de saber escuchar atento y concentrado en lo que allí se está contando.
Es algo que los niños y niñas de cuarto hacen cada vez mejor.
¡ Felicidades !
viernes, 20 de noviembre de 2009
LAS BRUJAS DESPIERTAN
Éstos huyen despavoridos y prometen nunca más volver al cementerio y no poner en duda la existencia de espíritus.
Toñi Fernández (profesora de Música)
miércoles, 18 de noviembre de 2009
NOVEDADES EN LA BIBLIOTECA
Ya tenemos la versión en inglés de los cuatro libros que forman la colección "Adivina cuanto te quiero durante todo el año". "Guess how much I love you all year round"
Esta vez la liebre grande color avellana y la liebre pequeña color avellana disfrutarán de las distintas estaciones del año de una forma especial.
Incorporamos nuevos libros de poesía con la colección Lee con Gloria Fuertes.
Y es que leyendo a Gloria Fuertes siempre lo pasamos bien.
Reir
Que venga la risa
y su prima la sonrisa.
Reir es como si como
alimenta más que el lomo.
Hay que reir cada hora
(lo receta servidora)
¡Ay que risa, tía Felisa,
se le vuela la camisa!
(la risa es muy buena
para el pecho)
Quien va sonriendo
va mejor que en coche.
Quien ríe de día,
duerme bien de noche.
Gloria Fuertes
domingo, 15 de noviembre de 2009
LA TARDE DE LA BIBLIOTECA Y CONSEJOS SOBRE LA LECTURA
Queridos padres y madres:
Algunos consejos que os resultarán útiles para fomentar el gusto por la lectura también desde casa son:
- Si tú no experimentas placer por la lectura, seguro que te será más difícil transmitírselo. Como nunca es tarde, ahora es el momento de que inicies o reanudes la senda lectora junto con tus hijos e hijas. El ejemplo es importante, los niños imitan lo que ven. Optar por un periódico, una revista o un libro les demostrará que para vosotros leer es gratificante. Suerte.
-No tengas miedo de leer a tu hijo/a. Usa diferentes voces para cada personaje, actúa y eleva la voz cuando sea necesario, suspira por sorpresa, por alivio, por susto, imita una carcajada. Tu niño o niña lo está anotando todo y le encanta el hecho de que tu estás disfrutando el momento tanto como él.
- Dialoga. Desarrolla un diálogo con tu niño o niña mientras le lees un libro. Pregúntale qué cree que pasa después, preguntar y recopilar lo leído ayudará a desarrollar habilidades de comprensión de lectura así como a pensar creativamente.
-Buscad un tiempo y un lugar para leer todos los días con los niños, sin que esta lectura tenga relación con las tareas escolares.
- Haced de la lectura un tiempo divertido. Cuando los niños son pequeños se pueden leer historias jugando con la voz o entonando poemas y canciones. El niño mejora su lectura cuando se apropia del ritmo y los sonidos de las frases.
- Cualquier motivo puede ser bueno para leer: preparar una excursión, hacer un postre sabroso o conocer las reglas de un juego. Las guías turísticas, los recetarios de cocina, los periódicos, las instrucciones o la publicidad ayudan al niño a comprobar que leer es importante para cualquier actividad.
- Preguntad al niño/a por sus lecturas. Si os interesáis por los libros que lee le posibilitaréis establecer conexiones, organizar la información y podréis ayudarle a ser un lector activo.
-Reservad tiempos de lectura en casa. Incorporadlos a las rutinas de cada día. Hacer imprescindibles este hábito. Esto ayudará a los niños a valorar los momentos de lectura.
¡Ánimo y a disfrutar!
miércoles, 11 de noviembre de 2009
BUZÓN DE SUGERENCIAS ( Suggestions box)
Nuestro buzón de sugerencias viaja estos días a las aulas.
Los niños y niñas lo tendrán un par de días muy cerca para que puedan sugerir ideas, dar su opinión, hacer peticiones de libros segús sus intereses o gustos, proponer mejoras para nuestra biblioteca...
Animamos también a los profes para que hagan sus sugerencias.
Cuando termine su recorrido en las aulas, "el buzón" permanecerá en la biblioteca. Animamos también a las familias y padres para que hagan uso de él. La biblioteca está abierta a toda la comunidad educativa y las opiniones y sugerencias de todos/as ayudan a mejorarla.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Queridos autores:
Con la intención de conocer un poco mejor a los autores que más nos gustan y poder disfrutar de sus libros desarrollaremos durante un mes esta actividad, en la que participará todo el centro.
La primera escritora con la que viajaremos a través de sus historias será Julia Donaldson, conocida autora británica, y creadora del famoso The Gruffalo.
Nuestro apartado de Libros con Estrella está dedicado en esta ocasión a algunas de sus obras.
Los alumnos/as de Educación Infantil y Primaria, conocerán más a fondo algunos de sus libros, y desarrollarán alguna actividad entorno a él.
Estamos seguros que el viaje resultará interesante.
martes, 3 de noviembre de 2009
V JORNADAS SOBRE BIBLIOTECAS ESCOLARES EN EXTREMADURA
El pasado 27 y 28 de octubre, tuvieron lugar en Mérida, las V Jornadas sobre BES de Extremadura. Como coordinadora del proyecto de biblioteca de nuestro centro asistí a las mismas. Resultaron como se preveía muy interesantes. Nos reunimos cerca de 500 personas implicadas en las bilbliotecas, la lectura y la docencia. Aunque son muchos más los que cada día trabajan en las aulas.
Comenzaron con la inauguración por parte de la Consejera de Educación de la Junta de Extremadura, Eva Mª Pérez, y en día y medio, expertos en bibliotecas escolares y maestros y maestras compartimos experiencias y emociones.
Los maestros/as de Infantil y Primaria, escuchando a uno de los escritores más leídos en las escuelas, Jordi Sierra y Fabra, recapacitamos sobre la importancia de estimular la lectura y la escritura desde la infancia, con un papel fundamental de la escuela y la familia. Y nos transmitió la fuerza que da creer en uno mismo a pesar de las dificultades.
Mario Coronas con muchos años de docencia y de experiencia, así como los compañeros/as del Colegio Público de La Garrovilla, con Mª Carmen Moscatel a la cabeza nos relataron sus experiencias y nos mostraron recursos para desarrollar en nuestras aulas y colegios.
Rosa Navarro nos encandiló con las lecturas de los clásicos, y las adaptaciones a los niños. La importancia de transmitir lo bello y aprender a emocionarnos con las grandes historias que perduran a lo largo de los siglos y todo con un lenguaje accesible, para que los más pequeños también puedan disfrutarlas. Realmente nos emocionaron sus relatos de Don Quijote, Sancho, Ulises, Tirante el Blanco…
Jaume Centelles, maestro del colegio Sant Josep de El Pi de L’Hospitalet, experto dinamizador de proyectos de bibliotecas y lectura, nos enseñó varios y diversos recursos para animar a leer y aprender leyendo, de una forma fácil, amena y divertida.
Y comprobamos que las bibliotecas cada vez tienen más presencia real en los centros extremeños, cada vez más gente se siente contagiada por las grandes posibilidades que nos ofrece la biblioteca como el gran centro de recursos que es, y poco a poco se está convirtiendo en una herramienta fundamental para la innovación y la mejora de la práctica educativa.
Nuestro reto además, es adaptarnos a los tiempos actuales con la gran presencia de las tecnologías de la información en la sociedad, y con todo ello preparar a nuestros alumnos y alumnas para que sean ciudadanos críticos, lectores inteligentes y desarrollen todo su potencial como personas. Casi nada…
Pasito a pasito, cada día, lo intentamos hacer un poquito mejor.
domingo, 25 de octubre de 2009
Dedicamos el día a las bibliotecas escolares
Allí nos esperaban algunas sorpresas.
Empezamos escuchando el CONJUNTO DE LA LECTURA, que unas brujas nos han dejado escrito en la entrada de la biblioteca. Una profesora nos lo leyó.
y haz un buen fuego con ellas.
Llena de aceite un caldero
fríe en el nieve de enero
guarda el caldo y un carbón
durante una luna o dos.
Tritura la mezcla luego
con la mano del mortero.
Mete en un cuerno la harina
y cuando quieras volar
¡en un libro echa una pizca!
Aprieta el libro en tus brazos
y dale hasta siete abrazos
Empieza luego a pensar
con mucha concentración
a donde quieres volar.
Cuando tu imaginación esté dispuesta a partir sólo tendrás que decir:
"SISPI, SISPI", y volarás hacia allí.
Y cuando quieras volver, te bastara con cantar
"IPSIS, IPSIS", al revés,
y volverás a tu hogar.
También Macu y Mariví nos enseñaron unos libros muy bonitos y nos leyeron cuentos y poesías.
Chivos chivones. Olalla González. Federico Fernández. Kalandraka.
Edución Infantil. 3 años.
Abuelos. Chema Heras. Rosa Osuna. Kalandraka
Educación Infantil. 5 años.
El libro de las hadas. Carmen Gil. Jacobo Muñiz. Toro Mítico
Primero, segundo y tercero de Educación Primaria.
El hombre de agua. Evo Roseti. Gabriel Pacheco.
Cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria.
Los profesores recibieron también un pequeño regalo de la biblioteca, una poesía, dedicada a dos personajes muy conocidos en los libros, las princesas y los piratas. Amor en la Biblioteca de Liliana Cinetto.
Y los alumnos/as nuevos y los profesores recibieron su carnet de usuario.
Para terminar tuvimos una visita muy especial. Desde Japón, vino Xia (Lola Pérez) con su KAMISHIBAI (teatro de papel) vino a narrarnos una historia muy bonita titulada El Gato Sol. Que trataba de un niño que le pide ayuda a un sabio para ponerle un nombre más importante que Gato y al final éste le enseña que Gato es tan importante como todos los demás.
Al terminar entregó a los pequeños una golosina, con forma de cara de gato y una pegatina, y a los mayores un pequeño pergamino con la última frase del cuento.
¨Todas las cosas, hasta las más pequeñas, son importantes y necesarias. Nada hay, en este mundo, más fuerte que nada, ni nadie más importante que nadie¨. El Gato Sol.
Esperamos que vuelva pronto de su país para poder contarnos otro bonito cuento en el Kamishibai.
jueves, 22 de octubre de 2009
MES INTERNACIONAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR (OCTUBRE-2009)
Presentación de libros.
1º de EI. Chivos chivones. Olalla González Ed. Kalandraka
2º de EI. Garbancito. Olalla González. Ed. Kalandraka
3º de EI. Abuelos. Chema Heras. Ed. Kalandraka
1º-2º-3º de EP: El libro de las hadas. Carmen Gil. Ed. Toro Mitico
4º-5º-6º de EP: El hombre de agua. Evo Rosati. Ed. Kalandraka
Entrega de carnets de usuarios a los nuevos alumnos y profesores.
Kamishibai. Cuentacuentos. El Gato Sol
Esperamos que sea un dia especial para todos a los que nos gusta que nos cuenten historias, y que nos animemos a buscarlas en los libros.
miércoles, 21 de octubre de 2009
HORARIO DE LA BIBLIOTECA
La biblioteca está abierta por las mañanas y una tarde a la semana.
Cada curso tiene reservada una sesión semanal de biblioteca por la mañana, que puede emplear para la lectura individual, consulta de documentos, presentaciones de libros, etc.
Si además se quiere ir en otro momento, se puede consultar el horario general para no coincidir con otro curso.
En los recreos se abre para realizar los préstamos personales por ciclos:
Lunes ----- 1º EP y 6º EP
Martes ---- 2º EP y 5º EP
Jueves ---- 3º EP y 4º EP
Este año estará abierta el miércoles por la tarde de 16:30 a 17:30 para aquellos padres que quieran leer con sus hijos/as en la sala o llevar algún libro en préstamo.
martes, 20 de octubre de 2009
Halloween
Como cada año el centro celebra Halloween. Nuestro espacio de Libros con Estrella de la biblioteca está dedicado estas semanas a libros de monstruos, brujas, vampiros, fantasmas ... a la noche, la oscuridad, los miedos...
Podéis verlos en el margen derecho de la pantalla.
...Y que tengáis una terrorífica lectura...
sábado, 17 de octubre de 2009
SCHOOL ASSEMBLY
El viernes 16 de octubre celebramos la segunda school assembly. Una school assembly es un asamblea general de todos los alumnos/as y profesores del centro en la que exponemos nuestros trabajos sobre un tema concreto, normalmente relacionado con la educación en valores. En los colegios británicos es muy habitual y están plenamente integradas en su currículum. Este curso nos hemos propuesto celebrar una cada mes y a algunas de ellas podréis asistir las familias. Es una nueva metodología de trabajo que nos servirá para mejorar la convivencia y aprender a ser mejores personas.
En la primera school assembly, el primer día de curso, los profesores y profesoras expusimos nuestros propósitos para el curso que acaba de empezar, les contamos a nuestro alumnado que es lo que queremos lograr y lo que esperamos de ellos y de nosotros mismos. Acabamos la asamblea cantándoles la canción” En nuestro cole”, cuyo video podéis ver en otro post.
En esta asamblea todos los niños y niñas desde tres años a sexto nos contaron lo que quieren lograr y como se esforzarán para conseguirlo. Y lo hicieron de formas muy diversas: con carteles grandes los de tres años, con rimas los de 4 y 5, en inglés los de 1º y 2º, contandonos los acuerdos que habían tomado los de 3º ... Los alumnos/as de 4º escenificaron diversas situaciones en las que no se sienten felices y buscaron la manera de solucionarlas. Los mayores adquirieron serios compromisos de mejorar y de prepararse para su paso al Instituto.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
¡BIENVENID@S AL NUEVO CURSO!
Deseamos que sigáis visitando nuestro blog que actualizaremos periódicamente y al que iremos añadiendo más contenidos y noticias del día a día en la biblioteca.
sábado, 4 de julio de 2009
sábado, 27 de junio de 2009
Y PARA TERMINAR, UNA DE TORTILLA...
Dos alumnos/as de cada curso, desde 1º de E. Infantil hasta 6º de E. Primaria han podido participar en la elaboración de las tortillas con los alumnos/as de tercero, y todos y todas hemos probado un trocito. ¡ESTABAN RIQUÍSIMAS!
Además los niños y niñas de 2º ciclo, han escrito con mucho mimo y cuidado sus recetas favoritas.
martes, 16 de junio de 2009
CONCIERTO DE CLARINETE EN LA BIBLIOTECA
En este curso, Juan Luis, hijo de Fabiola, y yo tocamos el clarinete en la biblioteca. Yo estaba un poco nerviosa, pero salió bien. Además los que querían cantar, cantaron, como Jaime, Jorge Puerto y Tamara.
A mi me pareció muy chulo y nos lo pasamos muy bien.
Lucía 10 años 4º de primaria.
Todos los niños y niñas que quisieron saber algo más, preguntaron sus dudas a Juan Luis y a Lucía, y ellos respondieron a todo.Si queréis saber algo más de música, también podéis mirar en los libros, en la biblioteca tenemos algunos.
Gracias, Juanlu por transmitirnos tu gusto por la música y animarnos a dejarnos llevar...y a cantar.