martes, 31 de enero de 2012
Recomendación de libro 1º de Primaria
LEER EN FAMILIA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXA2nRp9gRR_8AiGUs5aDkCsPCjdwf40cwfj7hGtzO1XRtHJ-M6OUTwaxLSf1N0sZcRFwNJkeDcHeSQk1hMve27Fr6omEiJYbBF2RnHS4bNmN7FoM9ipgLC4saL5nzGUPZyZbxKywz_WY/s320/leerfamilia.jpg)
Es la campaña que que se organiza desde la Consejería de Educación y Cultura y en la que participarán las familias con hijos en el último curso de Educación Infantil y en cualquiera de Educación Primaria.
Hoy se ha entregado la documentación al alumnado que desea participar junto a su familia.
Se trata de leer en familia, durante treinta minutos, al menos veinte días al mes de las lecturas recomendadas o de otros libros que pueden escogerse de la biblioteca escolar.
La campaña comienza el 1 de febrero, y finaliza el 31 de marzo.viernes, 27 de enero de 2012
LA PAZ AL SALÓN DE ACTOS
Porque ha llegado la lluvia, pero a nosotro@s nada nos para. La fuerza que sentimos alrededor de la Paz nos recoge en el centro y todos muy juntitos y en silencio escuchamos las canciones que nos ofrecen los alumnos y alumnas de E.I. en inglés, Alberto García junto con sus hijos Elena de 2º y Alberto de 1º nos leyeron textos sobre la incongruencia de lo que algunos llaman Paz, Los niños y niñas de Alternativa de la clase de 1º de primaria nos leyeron el poema de Mónica Bravo "Lo que siento al ser amable, Ángela Muñoz de 1º de EP nos leyó una poesía de Gloria Fuertes sobre la PAZ y terminó Judith, profesora del colegio, junto con su hija Lucía de 3º de EP leyendo el texto de la canción "Queremos Paz" de Maná.
jueves, 26 de enero de 2012
LA PAZ NOS HACE COMPLICES
Verdad que sería estupendo
que las espadas fueran un palo de la baraja
que el escudo una moneda portuguesa
y un tanque una jarra grande de cerveza
Verdad que sería estupendo
que las bases fueran el lado de un triángulo
que las escuadras sólo reglas de diseño
y los gatillos gatos pequeños
Que apuntar fuera soplarle la tabla a Manolito
que disparar darle una patada a un balón
y que los "persing" fueran esa marca de rotulador
con los que tu siempre pintas mi corazón
Verdad que sería estupendo
que las bombas fueran globos de chicle
que las sirenas fueran peces con cuerpo de mujer
y las granadas una clase de fruta
Que alarma fuera un grupo de rock and roll
y que la pólvora fuera para hacer fuegos artificiales
y que los "persing" fueran esa marca de rotulador
con los que tu siempre pintas mi corazón
con los que yo siempre pintas tu corazón
Y no existiera más arma en el mundo
y no existiera más arma en el mundo
más que el "mi arma" andaluz
David Casares de 5º nos leyó la poesía “No a la Guerra”, que había encontrado en Internet.
Los niños y niñas de 4º leyeron diferentes poemas de la Paz.
Pablo Alonso y David Díaz el poema “Si hablan los corazones” que dice así:
Si hablan los corazones
¿Qué puede decir la rosa?
¿Qué puede decir que no grite
la rosa bella de tu pecho,
mi pequeña rosita,
nácar viviente en el día bello?
Preciosas, las palomas bailan
¿Qué puede decir la paloma?
¿Qué puede decir
que no sea su infinita Paz?
Gema Barrantes, Sara Galeano, Ana Martín y Claudia Solano, la poesía de Javier P. M. que habían buscado en Internet.
Del libro “Aquí paz y además Gloria” de Gloria Fuerte, las alumnas Libertad Perales, Sayoha Caballero y Laura Sánchez de 5º leyeron el poema “Solo tres letras, canción para la Paz”.
Para su turno Janet Muñoz recitó "PAZ"
Para construir
un mundo mejor,
la paz y el amor
son la solución.
La paz es necesaria
para nuestra sociedad,
entre los países
y también en tu hogar.
La paz nos ilumina,
da esperanza e ilusión.
La paz la construimos
Él, tú y también yo.
Hacen falta mil kilos
de respeto y perdon,
toneladas de amistad
y mas cooperación.
Si escuchamos a los otros,
si sonreímos más,
si vamos por el camino
de la unión y de la bondad…
…la paz no será un sueño
y se hará realidad,
pintan nuestra vida
de color y generosidad.
(Silvia Beatriz Zurdo)
miércoles, 25 de enero de 2012
"AMIGOS DE COLORES"
martes, 24 de enero de 2012
"SI YO PUDIERA HACER MAGIA"
Si yo supiera hacer magia,
Uno, dos y tres,
Las peleas y las guerras
Haría desaparecer.
Niños y niñas podrían
Estudiar y aprender,
Con amigos jugarían,
Felices podrían crecer.
Todos conversarían
Con respeto y con paciencia;
Unidos trabajarían
Por una mejor convivencia.
Alumnos y maestras
Construirían la paz,
No existiría el colegio
Con violencia o desigualdad.
Si yo supiera hacer magia,
Uno, dos y tres,
Muchas cosas buenas
Podría suceder.
Calló la guerra / el derrotado
mira sus ruinas / su alma /
su escudo roto /
la soberbia del vencedor / los astros
lejos de él /
arden como los días de batalla
en que desenvainó su corazón /
con los trapos de la memoria limpia
la espada que empuñó /
la pasión que se oxida de noche /
PAZ, CIENCIA, CIENTÍFICOS
Concha, directora del centro, ha comenzado las lecturas por la PAZ, haciendo referencia a la Paz, la ciencia y los científicos, pues nuestro Proyecto Documental Integrado tiene como lema “Ciencia para todos, todos para la Ciencia”.
Ha elegido un extracto del Manifiesto de RUSSELL-EINSTEIN.
El 9 de julio de 1955 se dio a conocer este manifiesto que fue redactado por Bertrand Russell (matemático e intelectual británico), apoyado por Albert Einstein, al que no hace falta presentar y firmado por nueve científicos e intelectuales de primera línea.
En medio de la Guerra Fría, los firmantes alertaban de la peligrosidad de la proliferación del armamento nuclear y solicitaban a los líderes mundiales buscar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales. A partir de aquí se comenzaron a organizar conferencias sobre la paz y el desarme.
Ahora parece que tenemos menos conciencia de peligro sobre las armas nucleares, porque hace más de 20 años que cayó el telón de acero, sin embargo la amenaza sobre una destrucción nuclear aún sigue sobre todos nosotros.
La lectura ha sido seguida con muchísima atención por todas las personas que se encontraban en el patio escolar y ha terminado con un gran aplauso.
Mañana nos volveremos a reunir para continuar.
lunes, 23 de enero de 2012
"No hay caminos para la paz, la paz es el camino."
(Mahatma Gandhi)
En nuestro colegio comenzamos hoy día 23 y hasta el viernes 27, las Lecturas por la Paz. Las realizaremos y compartiremos con toda la Comunidad Educativa en el momento de la entrada.
Para el recreo tenemos juegos cooperativos que ayudan a la convivencia y nos unen más a nuestros compañeros y compañeras.
Lecturas relacionadas con la Paz las encontramos en la biblioteca en los libros con estrella.
viernes, 13 de enero de 2012
Queridos Autores, Emily Gravett
El alumnado de 3º ha profundizado en la obra de Emily Gravett y presentaron las reseñas realizadas a sus compañer@s de 4º, en la Biblioteca Escolar hoy 13 de enero. Asisten al acto, además, la Jefe de Estudios, las tutoras, las profesora nativas de inglés y otros profesores del centro.
QUERIDOS AUTORES, ANTHONY BROWNE PARTE I
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcms-5-i8Jv2WeSyLAZK7pL-vkVNx48wcIiZTAZ-4awdv3aQ2BFNkAgV8KzIRo5OIiKg1ZO1z1Z1Z_lNibIJ8nqgm47FVR5GeidVYCK0l2MRnnuN45MaiPaPiaR_1RZJvgBwCsuwq0Y0Q/s200/little-beauty.jpg)
jueves, 12 de enero de 2012
EL PEZ QUE SONREÍA de Jimmy Liao
Esta autoedición es una versión de la obra citada, realizada e ilustrada por los alumnos de sexto de primaria. Todo surgió al preparar el texto para las lecturas que se realizaron por las mañanas con el fin de celebrar “Octubre, mes de las bibliotecas escolares”. Se decidió dibujar y colorear algunas láminas para ilustrar la lectura y el resultado gustó tanto, que se decidió unir texto e imágenes para componer esta emotiva autoedición que ha estado expuesta en la clase de 6º hasta después de vacaciones de Navidad, cuando se incorporó a la biblioteca del colegio.
miércoles, 11 de enero de 2012
¡INVENTOS!
Para demostrar que hemos empezado hacerlo dejamos los inventos que habéis aportado. Queremos conseguir que la Comunidad Educativa del “CEIP ALBA PLATA” se interese por la ciencia, aunque puede no ser tarea fácil. Con la colaboración de los profesores-as del centros vamos a intentarlo.
Vamos a trabajar con el cerebro y con las manos.
Que se vea que es útil y hasta ¡divertido!
lunes, 9 de enero de 2012
CIENCIAS PARA TODOS Y TODOS PARA LA CIENCIA
Nuestro Proyecto Documental para este curso, versará sobre el mundo científico-matemático, cuyo lema será: “CIENCIA PARA TODOS Y TODOS PARA LA CIENCIA”.
Por ello y una vez recogidas las aportaciones sobre los inventos que conocemos, damos un paso más, enviándoles la siguiente propuesta:
¡HÁGAMOS CIENCIA, CON LOS INVENTOS SUGERIDOS!
Cada invento elegido, irá asociado a un valor y con todo ello, construiremos nuestro propio adorno. Sirva de ejemplo, la gran invención de la bombilla, que nos aporta calor al hogar en estas fechas tan señaladas o la luz que nos ilumina con buenas ideas, deseos, sueños...
Cualquier material reciclado o reciclable servirá para nuestras producciones. Ser original será nuestra máxima.
El tamaño, que no exceda de un rollo de papel higiénico y la forma: vistoso y tridimensional. Valoraremos la posibilidad de poder colgarlo. ¡HACED VISIBLE EL VALOR, NO LO OLVIDÉIS!
“DIGÁMOSLE AL COCO QUE PIENSE UN POCO, PORQUE AQUÍ LA CIENCIA… ¡ YA ESTÁ SERVIDA!